























SACA BUENAS NOTAS PARA ESTO: 
  El recorte que incluímos  pertenece a una revista de honda raigambre intelectual, de preocupada vanguardia  literaria. ¿Adivinan cuál es? Véanlo: para reproducir  el cuento ganador de un certamen de prestigio del Concurso de Cuentos Ciudad  de San Sebastián por lo menos será una publicación  así como “Partheneum Literario” o “Perspectivas Semióticas”,  ¿no? Les daremos algunas pistas: Ibamos el otro día a ponernos  en las barbas unas mechs rubias y un plis, y una permanén en las  crenchas plan afro, cuando el amable peluquero nos puso en las manos un  jemplar de esa publicación si no sesuda, craneal y capilar. ¿Todavía  no caen? Bien, pues han perdido y nos deben unos tacos de jamón  en el allés. Se trata de  “LECTURAS”. Inefable revista de clítoris  de princesas monegascas y de amoríos de clérico-ducales;  de peinetas de blonda y editoriales-púlpito; de Balduinos y Fabiolas.  Gana un concurso literario para eso, para que te incluyan en tipo minúsculo  y encajonado entre antorchados de húsar y cagajones del caballo  de la Ana de Britain lo que se parió destilándole a uno el  alma y el cerebro. Aguirre Franco, responsable de este desaguisado: esto  es una cabronada. 
UN MILITANTE ANTICLERICAL 
  En el batzoki de Motriku el otro  día ondeaba la bandera a media asta –la ikurriña, se entiende-  y con un floripondioso crespón negro hecho un lazo en la punta.  Uno pensó: “Se les habrá muerto un militante, es la costumbre  cuando se muere un peneuvero del pueblo, le ponen la ikurriña a  media asta”. Pero después el curioso se dijo “tate”, y recordó  la fecha. Era Viernes Santo. Se les había muerto el militante número  uno Jesukristo Deuna. Allá cada cual con sus banderas y crespones,  pero que nosotros sepamos Jesukristo lo fue todo menos confesional. Ah,  y de abertzale, nada, más bien un sucursalista metafísico  y además monárquico: “Mi Reino no es de este mundo”. ¿O  no? 
CONTRA JODER LA SEGURIDAD SOCIAL
Apareció en el Diario de Navarra,  y es para que los currantes nos pongamos a temblar. Sí habíamos  conseguido, aunque mala, una seguridad social, ahora nos la quita el Solagaístua  de los Ayuntamientos: “No vamos a pedir dinero a Madrid, si lo necesitamos,  diremos a las empresas que el dinero destinado a la Seguridad Social, la  depositen en un número de cuenta bancaria y con esos medios arreglaremos  los problemas que se nos planteen”. 
  ¿Por qué no financian  los ayuntamientos con algo que no sea de utilidad para los obreros?. Moraleja  aparte. 
  
La ciudad está movidísima. Después de la sorpresa electoral de H.B. ¡el coco! Todas las fuerzas vidas (?) comienzan el tira y afloja. ¡Je!... aflojar; solamene en el caso de que no queden otros cojones.
Te cambio alcalde por chalé en la costa (vasca) por 27 GRRZ 32 ¡Buh! alquilase concejal, revendo edil.
Los puestos, cargos, chollos, son sometidos a balanza, calculao su rendimiento: si te voto en Iruinea, me das la alcaldía de Sestao, o yo o UCD. Arebelos está enchugado, el Soe hace de centro: arbitria con los basketas y trapichea con la derecha. Al camaleón se le nota la verdadera piel.
Di que los dueños de la situación son ¡els grisees! (a ver que Paasa (1*) dijo un comandante ¡que vivo!: los navarros no tenéis güevos; efectivamente nos los han mangao. Mientras del Burgo era elegido presidente de la diputación (sale Amadeo y le sustituye el perro) la pasma limpia adecenta y pone una nota cañí en la capital (2*) ¡cómo debe ser!
Arbeloa con los votos de UCD y UPN gana pal Soe y pa el la presidencia del parlamento. H.B. y acólitos se quedan sin catar el dulce, ni una gominola, ¡saca votos paresto! el populacho se pasa mucho. El pataleo se puede oir lejos.
Gente poco dueña del control de sus musculos se pasea la noche, bajo este mar de fondo, zumbándole la badana al personal. El tino en el hospital con la cadera rota, varia gente mas con heridas mocharniegas, sadismo.
El episodio del Ayuntamiento os lo  cuento aparte aún sin Muez, se me antoja de tebeo. 
BATZOKI FAMILIAR 
  Madre e hija bilbainas se dirigian  como en una alegoria, ella la madre del peneuve de toda la vida y ella  la jija de Herri Batasuna desde hace algun tiempo, a la bella localidad  costera de Lekeitio. 
Las interminables curvas de la carretera  les habían dejado bastante para el trapo, y entonces la madre tuvo  la brillante idea: dirigirse inmediatamente al batzoki ya que consideraba  el lugar más adecuado para reponer fuerzas. La hija, que no tenía  ningunas ganas de ir al santuario peneuvista local y si de ligarse a un  mozo recio y batasunero como ella, alego que no le iban a dejar entrar  y que se iban a mosquear porque ya le conocian de andar por allí  y sabian de su condición herribatasunera. 
  ¿Pero quien puede con una  batzokiana convencida a ver diga?. La emakume dijo su última palabra:  “Con mi carnet entran todos mis hijos y mis hijas aunque sean casadas o  sean de lo que sean”. 
Los sioux nos hemos enterado que  la muchacha de Harri ha enviado un bellísimo cuento al concurso  secreto de la fundación Orbegozo con el título “Una tarde  de muermo en el batzoki”. 
SEX-SHOPRRADAK 
  -Allons enfants de la herrie! –kantatu  zuten elkarrekin Aldekoak eta Montzonek. 
  -Avanti i miei condotieri –boziferatu  zuen ezkondu denetik kondoirik erabili ez duen Ortzik. 
  Panoramika honen aurrean dldalez  dagoen Maotxategik, BIC propagandaren pean: 
  -Estos cablones del Heli Batasuna  nos han Lin-Piao. 
  Gauzak horrela baitira, jaunak:  Hobe da botoa lanean jartzea baino lana leihotik botatzea, txukunagoa da  “para avanzar” esan beharrean “abantzu, three” esan eta kantari hastea,  eta abantzadilari frenorik ez ipintzea. Edo frenillorik, batek ez baitaki  nola funtzionatzen duen Maotxategik. Hobe da, jauna eta ELA ABCeko insurjenteak  ur (suli) na katxondaren hankartea zabaldu eta botoaren ordez botepronto  bat sartzea. 
  Nik neuk egina dut proba eta espero  dut prorroga. 
Por Betitxu
“Ay, ay qué pena, ay cómo sufriste pa pagar por nuestros pecaos”
“Perdónanos nuestros pecados y líbranos del uego del infierno. Ten piedad sobre todo de quienes más necesitadas están de tu infinita misericordia”...
La incesante cantinela parece surgir del mismo sepulcro de Cristo. En todo caso, viene de ahí dentro, de alguna parte recóndita bajo los faldamentos del Nazareno. Las putas, apiñadas en los balcones, apretadas unas junto a otras en las aceras, se santiguan y clavan la rodilla en tierra al paso de la imagen sufriente, maniatada, tétrica, erguida en su altar de flores –este año, rojas, blancas y verdes-.
“Santa Virgen de las Vírgenes, madre purísima, madre castísima”,
sigue diciendo la cinta magnetofónica oculta bajo el “paso”. “Ruega por nosotros”, contesta el pelotón de beatas redentoras, bien apretadicas detrás del Nazareno, por si las moscas.
Cuando el Cristo sufriente y su suite de señoras de fuste –acompañadas de algún que otro caballero decente- cruzan el puente de Cantalojas, en la noche del lunes de Pasión, el barrio del pecado lleva y aparalizado más de una hora por el desfile de los capirotes de las distintas cofradías bilbaínas: la “Vera Cruz”, la de la Pasión, la de la Merced, la de Las Palmas, la de Begoña, peneuvista de toda la vida, la de los Jesuítas, la de los Escolapios, etc. etc.
Clientes, alcahuetas, macarras, prostitutas y protitutos han abandonado los clubs –se suone que también las camas- y se han echado a la calle y al balcón en atuendo de trabajo.
¡Ran, rataplán, taplán, plan, retaplán! A ritmo de cajas destempladas, -en señal de duelo- escandalizando las maltrechas calles a golpe de trompeta, capirotas y capirotitos –los hay de menos de cinco años- marchas al paso. Cientos de encapuchados rojos, blancos, morados, negros -¿cuántos de ellos habituales de La Palanca’- buscan su camino en la calle de las Cortes a la luz de sus cirios. Los más penitentes van descalzos, y los hay que extreman el fervor hasta el punto de arrastrar cadenas, que de vez en cuando se enganchan las condenadas en las piedras de la calzada.
Todos miran obsesivamente al frente. Las espectadoras les miran directamente a los ojos al pasar, con una mezcla de curiosidad malévola, miedo y provocación. A un chavalillo encapuchado se le apaga el cirio a la altura del “Gato Negro”. Una joven puta se precipita a arrebatarle el mechero a su chulo y se lo enciende sin mediar palabra. Un poco más lejos, otra habitante del barrio –menos mona y menos joven- enciende en plan pasota su cigarro en el cirio de otro capirote.
Pero atención, se acerca el Nazareno, precedido por una vieja descalza que los organizadores de la procesión no sabían dónde meter. Las mujeres de la vida dejan de parlotear y se arrodillan en el balcón, al pie de la ventan, encima de las piedras de la calle... Todo cristo se santigua, menos algún que otro chulo, que por algo lo es. A uno,su moza le hace la señal de la cruz ella misma, por si acaso.
“Perdona sobre todo a las más necesitadas de tu divina misericordia”, sigue salmodiando el disco. “Dios te salve María”, reza el tropel de redentoras, que lanzan furtivas miradas a derecha e izquierda, temiendo ver por ahí vaya usted a saber a quién...
Una lluvia de pétalos de flores saluda la entrada en Las Cortes del Cristo coronado de espinas. Las alcahuetas se deben de haber pasado la tarde desgranando claveles. Pétalos y más pétalos caen sobre la imagne, mientras avanza por la vieja cuna de la prostitución y el socialismo bilbaínos. El Nazareno deja atrás el “Gato Negro”, el “Club 34”, “El Pajar” –que, por cierto, recuperan su actividad en cuanto el Cristo les da la espalda, coño, que el rollo dura ya más de una hora y hay que ganarse el cocido- y, de repente, se oye una saeta:
“Ay, ay qué pena, ay cómo sufriste pa pagar por nuestros pecados”.
El Nazareno se para mientras la vieja prostituta –fellinesca- llena la calle con sus lamentos. Más lejos, otra mujer desgrana uan nueva saeta desde su balcón, y los capirotes que llevan el “paso” se detienen de nuevo, agradecidos, porque la calle va en cuesta.
No hay más saeta, ni más pausas. El Nazareno ya no se detiene, como antaño, junto a la Palanca para echar una salve. Y ninguna puta se lanza de rodillas ante el Cristo para gritarle llorando su arrepentimiento. “Ya no hay devoción”, parecen decirse las más viejas y los curas que presiden las diferentes cofradías.
Antes, la procesión del Perdón atraía a una multitud de devotas señoras decentes, las cofradías se volcaban y le barrio vivía una auténtica noche de juicio final. Se acabó el rollO. El pasado lunes de pasión las Cortes habían recuperado su trajín de todas las noches apenas el Nazareno doblaba la esquina con San Francisco.
Los tambores y las trompetas prosiguieron con su escandalera por la calle San Francisco –desierta- y los cientos de encapuchados se volvieron con sus cirios hacia la Quinta Parroquia, ahí cerca, en Hurtado de Amézaga, de donde habían salido un par de horas antes. Hasta el año que viene.
KOMANDO SEISTETAS
-Kalean utzi nuen eta ohostu zidaten gauerako.
-Egun sentian libre sentitzen naiz eta atsedentsu. Egunabarra ikusten beti eta orduan ulertzen duzu bizitza zer den. Etxea argiztatzen eta eguna, nire begiek ezin naute eutsi.
-Gogoak hartzen nau baina nik komuneraino iraun.
-Denbora begira, eta txoritxuak ditut ikusten iadanik pozik abesten. Egunsentian libro sentitzea bainaiz eta atsedentsu. Lastima dek paretako zuko hau hain txikia izatea. Egunero bezala holaxe segitzen badut, zuloa handiagotzen pixkana pixkana bsoekin lagunduz leihoaraino altxatuko naiz eta orduan minuto pare batez kanpoko bista ikus ahal izango dut berriro lurrera erori baino lehen.
Makaldu naiz, guztiz zahartu, ze oraindik garbi gogoan dadukat nola leban altxata egoten nintzen ez dakit zenbat denbora leihoko burdinen aurrean. Eta orain ezin lehen bezala. Horregatik komeni zait zulo hau haunditzea, nire bi hankak barruan jar ditzan askosaz erezago burua leihondoan eusteko. Bai, badakit eguneroko leloa dela. Egunero gauza berdinak esanez. Eta egunak joan eta etorri, eta amorru handiago. Aspertzen eta nekatzen naizenean, leihopean ezartzen naiz eta berriro bururatzen zaizkit betiko oroipen guztiak. Noizbaiteko itxadopen ederrak. Geldiro hasten naiz gela triste eta madarikatu honetatik urruntzen, begiak itxita, kanpoan banengo bezala aide freskoa hartzen zelaietan paseatzen.
-Gela honek badu halako tristezia bere lau paretetan. Guztiz itxia, adreiluz, josirik sabaiaraino. Ez da munduan gauza tristeagorik hori baino. Gela hau adreilu hezez adreilaturik, eta gris adreiluzko geltokiak noraezean dabiltzen trenak esperoan, inora ez joateko agian. Adreiluaren kultura. Etxe guztiak, leiho, gela denak, adreiluak, deskolore berdinez, adreiluak, astunak eta mugiezinak, gizonek adreilu pisutsu bat daramate ariman. Gaur Historia berri bat idatzi beharko banu, bai sumerioek eta egyptiarren pyramideak, erdiharoko gazteluak, geroko palazioak eta baita gauregungo eraikuntza guztiak gizakiren erruak estaltzeko izan zirela eginak, dudarik gabe eta lasaiki esango nuke, zigur bainago horretaz.
Gau eta egun, gau eta egun iadanik ohituta nago, eta mendian artzainak bere ardiekin egiten duen moduan, nik ere halaxe izen ezberdinak ipiniko nizkieke, eta nahastu gabe erabiliko nituzke denak, segurtasun handiaz. Hor, gela ilun honen beste izkinan, desio ezbete guztiak ormaren kontra lehertzen direlarik, gizonen ezintasuna nabari da.
el mantecón es un cabrón 
  hijo de puta 
  Varillas ama a Manolo 
  1978-VI-II 
  1979-/-/- 
  A Lili,pour la vie. 
Gauza txarrena zera da, bonbila hori honek zitalki botatzen duen argitasun neketsua. Nahigo nuke itzaliko balute betiko. Hala ere, lehengona esaten zutenez, kristoren aurrerapena omen da bonbila pizturik edukitzea eta horretan jarraitu behar. Baina, ze jarai, ze segi eta ze ostia! Jakindu behar lehenbizi zer ote den jarrai, zentzugabeko hitz arraro hori. Aurrean pareta, atzean pareta, paretak ezker-eskubitan. Leihondoan tipo arraro bat batzutan zoluan ezarrita, bestetan, ia beti, bakarik hitz egiten eta eskuak leihotik zintzilik dituela, igo nahiean. Ate alboan berriz, beste bi tipo, ezdakit zertan. Hor txokoan, jende multzo bat, karraxika, berbetan, ozenki parrezka, batzuk besteen gainean, bat batean isiltzen badira, negar kexaz beteko da gela acaso, eta gero aspaldiko ohitura jarraituz, jolaskeria has dadila berriro, ez baita deus ere gertatu, pozez eta algaraz. Eta honelaxe gabiltza, beti, modu berberan, ni hemn, dilindan dagoen bonbila horipean, natza pentsatzen eta ahal dudan neurrian, gauzak ahantzi nahiean. Denbora da nire etsai amorratuena, burutik inoiz kendu ezin dudan ideiarik latzena. Nire indar gehienak hala joaten zaizkit, izugarri zaila aparte uztea. Noiz? zenbat ordu, urte, segundu? noizko? Izaki maltzur, benetan, denbora, eta bere botereak ankerki tratatzen nau. Heriotzaren aintzinako bazkide ikustezina, nahi duen gisan luze daitekeena. –Ahanztuko haut betiko, ez dinat kasorik egingo sekula, hasten banaiz esaten, badakit orduan inoiz baino indartsuago niregan sartuko dela. Norbereganatuko dut, adiskidetuko gara, hori da hoberena.
Jokuak asmatzen ditut, gauza berriak sortu, denbora pasa behar nolabait. Adibidez, gela triste hau mahasti bihurtu zaigu. Mahasti eder bat, mahats mordo mardulez josirik. Demagun, esate baterako, baldosa bakoitzak hogei ale dituela lerroka jarrita. Orduan, itxadongo dut denak isildu arte, eta isiltasuna jabetu denean, momentu brezihori probetxatuz, hasten naiz kontatzen ahots gogorrez nik imaginatu ditudan mahatsak.
-Bat, bi, hiru, lau... besteak ez dira konturatzen, zortzi, bederatzi, hamar, ezta kasorik ere. Hamabost. Hamasei. Hamazazpi, nire boz indartsua goratuz, hogeiko baldosa bezetzean hurrengorekin hasten naiz. Besteak oihuka hasi baino lehen, berrogeitamar baldosa, hau da, mila mahats ale, osatzen dituenak izango da irabazle. Ni oraindik ez naiz inoiz hirurehundik pasa, zeren bigarren edo hirugarren baldosarako ikaratzen naute mehatxuz, berehalaxe isiltzeko. 294 da nire record ederrena, ez zait ahaztuko erraz egun hura, jipoi on bat hartu nuena, izkinako talde harengandik, behar bezala ez nintzelako isilik gelditu.
Ez dut jolaskiderik aurkitzen. Bakarrik nago, inork ez du nahi nirekin iharudn. Gauza tristea benetan bat bakarren jokabidea, record denak eduki arren!
Nire problema guztiak memoria galtzean  aldenduko zaizkit, eta hori izango ene lorpen handiena. Maila honetan nahiko  ari naizela aurreratzen argi konturatzen naiz. Ez daukat irtetzeko segurantzirik,  tunel ilun barru honetatik ez dut gauza handirik nabaritzen, ia ez dut  gogoan sartu nintzen eguna ere, denbora pasa behar dela eta hortan ere  trebetu naiz ene burua engainatzen. Hemendik aurrera gehio baino gehiago  entituko dut lasaitasun bizi bat nire zainetatik. Eta laster lasaitasun  osoa sentituko dut. Eta orduan, memoria galtzen noan bitartean, segundu  batez dena kolpez ulertuko dut, eta orduan bonbila hori itzalduko balitz  moduan ez dut ezer ikusiko, dena iluntzen, eta gero lasaitasun haundia  zainetan, eta azkenean dus ere sentitzen. 
etimologietan 
  NICOLAS REDONDO 
  REDONDO no es un epíteto,  por favor: aquí nadie se mete con nadie, y a nadie se le llama gordo  o circular o esférico. Es un apellido, con todos los derechos y  los izquierods, aunque pesoe lo suyo. 
A nadie queremos quitar nada, ni colas ni de otras cosas, aunque no todos podamos ponernos redondos. Aquí se trabaja con la ciencia y se analizan los apellidos científicamente, a través de la dialéctica más clásica. Y todo sale redondo.
Queda la advertencia hecha, para que no haya confusiones: que cada uno pertenece a lo suyo. Y unos a UGT y otros al PSOE, y otros a los dos, que es lo mejor.
En euskara no hay nada que empiece por R, ni recoños, ni redieces: aquí todo empieza por ARRE o ERRE o por ARE o por ARA, que es lo mismo, pero que producen ERRE-coños y más erre que erre.
Así pues, RE (además de nota musical, junto con do, y más solemne con Don-do) es ARRE, lo cual todos sabemos qué es, pues la vida se divide entre Arre e Iso sin más síntesis.
Pero, Arre además significa gris o pardo (¿por qué viviría el señor aquél en el Pardo? ¿Sería por los grises? Porque estuvo Arre-ando durante todo el tiempo que quiso, como el Señor Martín, cuyo patrono era San Martín de Porres). O también signfica terquedad, que viene a ser lo mismo, según afirma HB y otros, como el PNV (pronúnciese bien, por si adcaso, y no se diga: Pene Uve, o pene en forma de uve, que no existe tal cosa en euskara, sino sólo B). O si no, podemos quedarnos con Tropiezo, con los resultados que pueden constatarse después del 1M y 3ª.
DONDO es el problema. ¿Dónde lo ponemos? ¿De dónde viene? ¿Qué hace aquí? ¿No será quizá un título, como Sr. D. Do? ¿Será un director de banda?
DONDO pudiera ser Da-ondo, con contracción y todo. O quizá la D primera (la de don, y sin ánimo de insultar), no es más que un petacho, para unir la primera parte con la segunda, como en Suondo, que se convierte en Sutondo. Y así. Arre-ondo, o Erre-ondo se redondea en Redondo.
Porque ONDO, además de bien, significa muchas cosas, como árbol frutal, y así quizá Redondo significara un burro que es árbol frutal, o su producto.
O también, al lado de, o después de. Y Redondo sería: despues del tropiezo, o al lado del pardo o del gris. (Dime con quién andas... Nicolás!)
Pero, si el RE (además de sonar bien), proviene de ERRE, quemar? Redondo signficiaría “Bien quemado” o después de quemado (o después de muerto, cebada a la cola).
Lo mejor es que ONDO se usa para “Ex”, como Alkateondo, para Ex-alcalde. Nos imaginamos que Redondo no querrá decir Ex-gris o Ex-pardo! Dios nos libre, y el Psoe nos lo perdone: pero las palabras tienen su propia dialéctica...
Quedémonos con ARRE-DA-ONDO, que quiere decir: con arre, basta!
NO NOS VAMOS A PONER a discutir aquí acerca de la conveniencia de tener una emisora en nuestra propia casa... ¡qué chorrada!... es eviente que siempre será mejor emitir desde una habitación nuestro disco preferido y cogerlo en la radio desde la habitación de al lado... que tener que aguantar los come-cocos censurados e integristas de las radios comerciales.
Además, con estas emisoras  caseras, te puede escuchar el vecino. Incluso varios vecinos en un radio  de más de 1 Km... Y siempre es una ventaja, oye. Ten en cuenta que,  además del cachondeo que te marcas, siempre puedes cooperar y echar  una mano a revolución llegado el caso. NO NOS VAMOS A PONER   a discutir aquí acerca de la conveniencia de una emisora pirata... 
  -PERO BUENO, MENOS ROLLO Y DINOS  YA CÓMO SE HACE, TÍO... 
  -Solo hace falta tener un soldador  de estaño, del tipo de los de “lapicero”, un rollo de estaño  (la mejor medida es de 0,5 a 0,7 mm. de diámetro) y decisión. 
  La emisora se encuentra comercializada  y es muy fácil de conseguir. Hay en el mercado tres modelos que  venden por componentes y que teneis que montar vosotros. Son: 
  -sales-kit nº 41 
  -kar-kit nº 15R 
  -tron-kit nº 40 
  -Cualquiera de las tres os dará  buenos resultados, ahora bien, os recomiendo la primera porque es la que  hemos experimentado y es muy estable. 
  -Para comprar la emisora, el soldador,  el estaño y cualquier otra cosa que necesiteis teneis que ir a una  tienda de componentes electrónicos. ¿Habeis entendido, mis  queridos oligofrénicos? 
  -Eso sí, no olvideis comprar  una pila de las cuadradas de 9v. 
  -Pero una vez montada la emisora  con paciencia y puesta a punto según las instrucciones del manual,  comprobareis con desilusión que.............. su alcance no pasa  de 50 metros. 
  BUENO... ¡PUES ESTO NO ES  CIERTO! 
  Volved a la tienda de componentes  eléctricos y comprad lo siguiente: 
  -Una caja de las dimensiones apropiadas  para contener la emisora, y sobre todo... 
  una antena de cuernos portatil para  televisión (sí, sí,... de cuernos así como  suena.) 
Pues bien: el hilo de esta antena,  lo conectareis: uno de los polos al terminal ANTENA, y el otro polo al  terminal MASA ó bien NEGATIVO (-) si no tiene masa especificada. 
  El tener el emisor instalado dentro  de una caja de aluminio, le dá más estabilidad y menos radiaciones  parásitas (cosas técnicas), y el tener una antena del tipo  descrito, le multiplica el alcance por 10 (aproximadamente). 
  -Una vez hecho esto, probad a emitir  otra vez, ¿eh? 
  Teneis que probar la mejor forma  de emisión variando el ángulo de las antenas de cuernos. 
  Y por fin, una vez dada la bienvenida  a las ondas, unos consejos prácticos: cuanto más alto sea  el piso desde el que salgais y más despejado esté el horizonte  visual, más lejos llegareis. 
  -Una vez cogida experiencia, cambiad  la pila por un alimentador estable de 9 v., vereis que llegareis más  lejos y con más claridad. 
  -No emitais más de una hora  seguida, la bofia es tonta.. pero tampoco es cosa de menospreciarla. 
  -Tampoco hace falta que emitais  todos los dias. Lo mejor es emitir de vez en cuando, sin dias fijos, eso  sí, más o menos a la misma hora, por aquél de que  os siga el “personal” una de las horas que más interesan, esta´de  11 a 11,30... a 12 h de la noche. 
Ya sabeis nuestro lema: 
  Radio Arambizkarra emite de lustro  en lustro para despistar a los indios y andar mucho más a gusto. 
  -En total os saldrá por unas  2.000 del ala. 
  Agur, tíos... Enrrollaros  bien. 
  Que no nos passe nada. 
  Abajo a todos y besos a las niñas. 
  OSASUNA ETA ANARKIA EGUN OSOA. 
Mazinguer Z
Me metió en la sauna para abrirme me dijo los poros de la cara, y al cabo de una eternidad de infierno, quemadas las entrañas y ahogado el espíritu entre paredes de fuego y de madera, me tendió en una cama como si me fuera a intervenir; ella en bata vede y yo sólo en el quirófano, con aquella luz alta en el techo de madera y aquellas estanterías de toallas y braslips. Así tendido en la cama de tablas, púdicamente cubiertas mis partes con una toalla de baño, me cubrió la cabeza con un gorrito negro de puntillas de abuelita de Caperucita, regándome antes de nada la cara con un pulverizador para que penetrara bien –me instruía- en el interior de mi piel, desaparecieran las células muertas, fueran tonificadas las vivas, quedara la piel bien regada, que es lo que necesitaba; y tensáranse en fin y fortaleciéranse los músculos faciales.
Al principio el agua penetraba en la piel en tierra de secano, y era de ver cómo la fina lluvia quedaba absorbida sin dar lugar a que una sola de las gotas rodara por las mejillas; mas a no tardar la cara del eximio estaba hinchada de agua com ovientre de preñada, comenzando así a llorar fino sirimiri, gotas que se daban alegres las manos con otras que de sus propios ojos salían, para descabezarse alborozadas por el tobogán resbaladizo de sus carrillos; para embadurnarle acto seguido con ingentes cantidades de crema, como si tras el riego viniera el abono en un ritmo contrario al del agricultor.
Mas aquello era solo el comienzo: vino enseguida la acción de extirparme las grasas; era la mía –me informó- una piel mixta, es decir, ni grasa ni seca, y se curvó sobre el indefenso para propinarle o por mejor decir comenzar a propinarle atroces pellizcos en la nariz, como si las grasas fueran bolsas o granos quizás y las reventara a base de atroces pellizcos con clinex y alcohol para evitar la infección; la nariz antes que nada y enseguida los mofletes y sólo más tarde el valle o hendidura que se abre entre los mofletes y la nariz; “en los lados tiene flaccidez”; ya para no asustarme “un poquito”; y viendo que me caían grandes lágrimas de los ojos, no tanto por el cercano alcohól cuanto por los despiadados empellones de sus dedos, “y tiene la piel muy sensible”.
Nada debe extrañar por lo tanto que el siguiente movimiento del cirujano fuera un masaje con luz queda y reugo de relajamiento, una gran capa de nieve en aluvión sobre la piel apaleada, tónico dijo de naranja sin alcohol; añadiendo “los hay de limon, de manzan, de castaña y de azahar”; rematando “los de azahar son carísimos”. Masaje de acariciar, tras los empellones que nunca le perdonará el paciente, la barbila o la papada que denota los primeros síntomas de madurez; pasando sin más a unos cachetitos, como si hubiera adivinado los primeros movimientos de la líbido y los quisiera fustigar; cachetitos en la cara y cosquillitas en los labios, abuuuu abuuuu abuuuu abuuuuu como cuando los niños se pasan los cinco dedos seguidos por los labios comenzando por el meñique abuuuu abuuuu abuuuu abuuuu, hasta desaparecer de la faz del postrado todo rastro de crema, tan generosamente impartida minutos atrás.
Qué fueron aquellas manos sobre aquella faz, aquellos toques maternales, aquel pasar y repasar de su mano ladina por la flaccida orografía del sublime, y dar saltitos con las yemas de los dedos por sus altos y sus valles, saltitos y carreritas que herían de blanduras su cara como los fuegos de artificio el firmamento negro de la noche, o los pasos de los pájaros el manto callado de la nieve.
No hubo tiempo para la estructuración del morbo, ni mucho menos, claro, para su realización: terminado de modo súbito el masaje, se me anunció con todas las letras la llegada de la mascarilla, palabra terrorífica de trance d einmortalidad de cara fija para siempre de Iñigo de Loyola por ejemplo o mejor quizás del sordo de bonn: una cantidad en realidad desusada de crema –toda nueva intervención de la diábolica se resolvía en una cantidad desusada de crema- tras la que puso algodones húmedos sobre los ojos del atónito, apagó la luz aunque ya reinaba en él la oscuridad, ordenando drástica absoluto relajamiento: “no mueva para nada la cara, ni se ría, ni nada”; dejando solo al que se sentía morir sobre el lecho de tablas y ceguera total; tendido a todo lo largo de su corpórea extensión, las piernas paralelas, la toalla como falda egipcia para mayor aproximación al modelo, la mano sobre la mano y ambas sobre el pecho como el espectro dorado de Tutankamen.
Y era tal, por contradictorio que parezca, la placidez de la postura, la imposibilidad de distracción con las formas, y la tibieza general del ambiente, que me dormí al costado de Egipto primero y de Grecia después. Hsta que algo comenzó a moverse en mi mejilla, manso pero imparable, viniendo a sacarme de golpe de mi ensoñación: un como glaciar imperceptible en su avance pero cierto sobre la montaña paralizada de mi mejilla, que me dejó con el alma helada y el corazón interrumpido: qué se resquebrajaba ahora por dentro de mi cara, de mi piel y avanzaba quedo pero seguro hacia el borde del precipicio de mi mandíbula: qué parte de mí huía así de mí: cómo pensar siquiera en la posibilidad de reaalizar un primer movimiento de inspección de los hechos, con el que restablecer un mínimo plan de acción, ante el impertivo categórico de la harpía: “no mueva para nada la cara, ni se ría, ni nada”; abrir aunque sólo fuera un ojo y escrutar con él de algún modo, en la oscuridad mortuoria de la cámara, si aquello que comenzaba a desprenderse de mí era ajeno a mí o parte consustancial de mi mismo, la misma mascarilla reblandecida por ejemplo antes d etiempo o lo que bajo la mascarilla subyacía, capa superficial o profunda de mi incomparable faz. Vino, pues, a los gritos más del espíritu del aterrado que de la materia la pérfida, y dictaminó concisa tras una breve inspección del terreno: “no es nada: se ha caído el algodón que pusé en sus ojos para descansar”.
A.A. 
insultos al director
NO ME HACE GRACIA 
  Despreciable director: 
Me decido a malgastar cinco pesetas en sellos de Correo y contribuir así a que la burocracia siga superviviendo (super) gracias a mí, porque tengo un dilema mental que me sume en las tinieblas de la duda y del remordimiento (y quién sabe si del masoquismo).
Ocurre que, desde la aparición del primer número de esta revista de indios, un servidor las ha estado comprando todas y ¡Hélas! no sin pesar mío he llegado a la conclusión de que no me hace gracia, y a decir verdad no sólo eso, tampoco me informa ni me instruye acerca de nada nuevo, ni me reafirma en mis principios vitales.
Entonces, como comprenderá Vd. (espero), he sucumbido a una feroz comedura de coco, llegando a la konklusión de que muy probablemente la estuve comprando por puro chauvinismo, quizás para reafirmarme izquierdosamente o para vacilar de moderno porque es el último bodrio supuestamente progre que ha salido al mercado.
El caso es que tal situación me resulta insoluble y la única alternativa que se me presenta es preguntarle si... ¿Pueden devolverme la pasta, que yo os devolveré las revistas a contrareembolso? Dense prisa en responderme que el rollo de papel higiénico de casa se está acabando.
JUAN MARCHA
Iruña, 21 de Abril 89.
Ya que en este momento está recargando la pelotera –es que llevamos unos días que no hay quien pare-, aprovecho los escaos segundos de paz que tengo para comunicaros que aunque en la última carrera he perdido el Euskadi Sioux número 5, no me importa nada puesto que era una KAKA. Adiós.
IÑAKI
Capítulo CFVLIVWBCLIIXI.- De cómo Harri fue a topar con su antitsis humana en la persona de Harjimiro Follahondo Mokordoa, sublime jodedor en seis posturas de Iparralde, el cual le aleccionó sabiamente acerca de cómo colocar en lugar seguro los potrotxos de Gabino Harana, resecos como higos, y cómo dicho lugar seguro resultó ser la Caja Metafísica de Oteiza, a la sazón colocada en los jardinillos de la Banque du Midi
No obstante los últimos y desesperados esfuerzos que hiciera Harri Batua por librarse del preguntoso empalago de las trovas del barítono Mermeladeguy y de las coplas de Manolo Escobar coreadas por López el del TMT y el navarro renegado Marimorena: a pesar de los ímprobos ahíncos con que trató de sacar de su garganta l acanción antimaketita “I wonder how I look when I’m sleep” en versión de Elvis Costello, al final vencieron las melodías decadentes, y, paralizado, hubo de asistir al trasplante de pene en la persona de la Superiora, mujer mostachuda que tras recibir en la pelvis el ya rancio gusanejo pudo probar a los del Sínodo su condición viril y su aptitud para el sacerdocio. (Al año del trasplante ya era Arzobispo de Burdeos).
Nuestro protohéroe Harri, al verse de tal forma fracasado, se dijo que su condición de virgo ya no tenía razón de ser, y, fijándose en la muñeca hinchable de negro liguero que le habían colocado para debilitarle, dejó vagar su imaginación en transferencias de la materia plástica convertida por un momento en su prima pequeña Astiñalde, que era a su vez hija de Logorrea, S.J. y por lo tanto tía al mismo tiempo de Harri y quizá hermanastra, al ser el jesuita nacido d euna Batua y encamado con otra de la misma estirpe. Sea como fuere, ya rota la fimosis artificial por el candente empalme, el baztandarra Marimorena se quitó del moño postizo una horquilla y pincho al hinchable adefesio en el mismo momento en que Harri penetraba en el éxtasis de su solo de zambomba, provocándole un “coitus interruptus” traumático con aderezos edípico-esquizoides de los cuales no se recuperaría en largo tiempo.
Y cuando nuestro Harri vagaba por la fronda de Irati cantando con melancolía neurótica y masoquista aquello de
Etzuen uste Pranzian 
  Aiñ soldado abilik bazela: 
  Uste zien oro erorik 
  Burgazi huren zirela 
de pronto sonó, aremolinando la hojarasca, una alboka con gemidos de chirimía, y al llegar Harri a la zelaixa de la cual le separaban dos sugerentes hayas se topó con su antítesis y antimateria el caballero Harjimiro Follahondo Mokordoa, el cual al verle le hizo el siguiente signo carbonario: alzándose la camisa se estiró de los crespos vellos del pubis y, tañéndolos como si fuera una lira, ejecutó el solo de peine, pulso y púa de “La sodomización de las hipotenusas por un fauno” de Karmelo Bernaola. Al mismo tiempo Harjimiro Follahondo se tocaba una oreja con la otra a la altura de la nuca y con los dedos de los pies le hizo una trenza en la crin a su caballo rojo y cimarrón.
Captado el signo por la memoria-ordenador de Harri el supereuskotarra, éste se lo contestó bailando allí mismo el aurresku con la punta de la lengua mientras que las manos libres expesaban lo siguiente en el idioma de los sordomudos: “Kohoño, hi, ze abil emendikan”. Y dijo Harjimiro Follahondo:
-Trankil egon hadi. Ortxe bertan zulo ondartsu bat dago ta bere sarbide Suguina Gorri batek gordetzen ari da, ta zuloko barnean Gabino’ren potrotxo zimurtuak daude.
Después, cuando hubieron descabalgado, Harjimiro Follahondo procedió a refrotarse frenéticamente contra un tronco y en tan peregrina postura le explicó que por encantamiento de una sorgiña que le lanzó el birau, padecía de lapazorritis perversa (1), y que sólo podría curarse con el caldo que hiciese con los potrotxos de Gabino Harana. Aquellos potrotxos se los había regalado Gabino como símbolo de su amor platónico eterno a la que era a la sazón serora de Olabarrieta, la cual puso los sublimes cojonzuelos en vinagre con hojas de zikuiña, los disecó y se hizo un dije con ellos. La serora, amante de las emociones fuertes y de los émbolos grandiosos, se había liado con el Suguina Gorri o dragón rojo de la cueva aquella, poseedor de un cipote bífido, esto es, doble. Ahora, Harjimiro Follahondo pretendía entrar en la cueva burlando al dragón, y apoderarse de los potrotxos para hacerse una pócima según la receta de Arzac y así dejar de padecer la agobiante comezón de lapazorritis.
-¿Yhy cóhomo aharemos? –preguntó Harri.
-Eso es fácil –fanfarroneó Follahondo-. Mediante el materialismo retórico.
Ya habían llegado a la puerta de la cueva o zulo del Suguina Gorri, y de pronto apareció el dragón echando llamas sulfurosas por debajo del rabo y horrisonos silbidos por la nariz. Follahondo, entonces, rascándose frenéticamente el pubis comido de ladillas con un eguzki-lore arrancado al paso, se encaró con el dragón y le espetó el siguiente manifiesto, dejándolo por segundos más y más aturiddo:
-Si atendemos a la capitulación en tanto que tales de los negocios empresarias tomados en su acepción de potencialización estructurizada de un neo-capitalismo no al servicio de las masas sino de las sub-masas podríamos decir que si se pudiese salir de la estandarización de un proletariado capaz pero no capacitado entraríamos en un lapus de infraproducción autogestional simbiotizada que generaría a su vez distintas subestructuras de índole fraccionado pero cohesivas a nivel de estimulación bruta de la autosuficiencia paradójica: éste es nuestro programa, compañeros.
Y el dragón Suguina Gorri cayó patas arriba asfixiado. Momento que aprovecharon Harri Batua y Follahondo para neutralizar a la serora mediante dos llaves japonesas y una llave inglesa. Cuando tuvieron en su poder aquellos cojoncicos negruzcos, Follahondo gritó:
-¡A la Banque du Midi! ¡Hemos de forzar la Caja Metafísica!
(¿Lograrán congelar los potrotxos de Gabino para fabricar aceite inglés? ¿Robarán además de la Caja Metafísica la Caja Física de la pasta? ¿Llegaremos a fin de mes? ¿Me habrá llevado el coche la grúa? ¿De qué estará hecho el chorizo de este bocadillo?).
FALETE
(1) Ladillas gigantes.
Como ya es habitual en estas verdes praderas donde reyna la paz y la concordia, el pasado 1 de Mayo, sindicatos, Consejo General Vasco y Euskadiko Baztarra obsequiaron al P.T.V., o sea, a todo currante que vive y suda en Euskadi, con una jornada de solaz esparcimiento.
Bajo el lema “El trabajo al carajo”, adoptado en asambleas de fábrica y ratificado por los sectores y ramas correspondientes, los currantes-as acudieron en masa a los actos programados en las cuatro capitales de Euskadi Sur.
Esta vez los festejos tuvieron por marco principal los hotles más estrellados: los de forjas, michelin y polígonos industriales Alaveses se runieron en el “Canciller Ayala” de Gasteiz, a los de la margen izda de la ría les tocó el “Villa de Bilbao” donde, casualmente no había ningún “Burukide”. El rendez-vous de baserritaras y obreretes guipuzcoanos fue en el “María Cristina”, y la mano de obra navarra se dio de ostias para entrar en “Los Tres Reyes” de Iruña.
“¡Que no les falte nada!” gritaba el gobernador civil de Bilbao, mientras el obispo colocaba la hoz y el martillo en la parte más visible del comedor, donde no faltaban los retratos del lendakari Leizaola junto a los de Marx, Lenin y Telesforo Monzon.
Todo se agotó en los banquetes: consomé de ave a la Royale, Menestra de La Ribera o alubias rojas con chorizo, lenguado meunier, chuleta de Villagodio a arroz con leche para todos. Este fue el menú unitario, cuidadosamente elegido por los representantes de la rama de hostelería. “Siempre nos margian”, comentó a punto de congestión uno del S.U., “nosotros habíamos propuesto pato a la pekinesa”.
La Liberté, Egalité et Fraternité iba aumentando con el descorche. El personal se expandió hasta tal punto que un comando infiltrado de “Euskadi Sioux” sorprendió a Tomás Tueros y a Jon Idigoras protagonizando una escena de sofá. “Todos a una, herri Batasuna” susurró el secretario general de C.C.O.O de Euskadi “¡hip... hip... hurra!” brindó, levantando su copa de vodka el de LAB.
Pasando de líderes, el resto del personal se desmadraba como podía: mientras los parados llenaba sus bolsas de plástico bajo la consigna de “lo que no puedas comer hoy, guárdalo para mañana”, otros menos precavidos hacían la del pobre “antes reventar que sobre”.
Bajo las mesas, entre cortinas, detrás de las peurtas o por la puta cara encima de la moqueta el proletariado se entregaba también a los placeres más desenfrenados del sexo. “No pararé hasta follar a toda la mesa negociadora del metal” jadeaba una proletaria lúbrica cuando iba por el noveno. Y los jubilados a lo suyo, liando el porro “esto es mejor que el caldo”, decían en sus corrillos.
Los que no tuiveron acceso a los hoteles se repartieron en jardines, parques y lugares públicos tanto como para echar un palo como para comer una tortilla en familia.
En resumen, el Uno de Mayo fué una verdadera fiesta.
Komando 6 Tetas
Mismos textos que en la página 12
Como ya es habitual en estas verdes praderas donde reyna la paz y la concordia, el pasado 1 de Mayo, sindicatos, Consejo General Vasco y Euskadiko Baztarra obsequiaron al P.T.V., o sea, a todo currante que vive y suda en Euskadi, con una jornada de solaz esparcimiento.
Bajo el lema “El trabajo al carajo”, adoptado en asambleas de fábrica y ratificado por los sectores y ramas correspondientes, los currantes-as acudieron en masa a los actos programados en las cuatro capitales de Euskadi Sur.
Esta vez los festejos tuvieron por marco principal los hotles más estrellados: los de forjas, michelin y polígonos industriales Alaveses se runieron en el “Canciller Ayala” de Gasteiz, a los de la margen izda de la ría les tocó el “Villa de Bilbao” donde, casualmente no había ningún “Burukide”. El rendez-vous de baserritaras y obreretes guipuzcoanos fue en el “María Cristina”, y la mano de obra navarra se dio de ostias para entrar en “Los Tres Reyes” de Iruña.
“¡Que no les falte nada!” gritaba el gobernador civil de Bilbao, mientras el obispo colocaba la hoz y el martillo en la parte más visible del comedor, donde no faltaban los retratos del lendakari Leizaola junto a los de Marx, Lenin y Telesforo Monzon.
Todo se agotó en los banquetes: consomé de ave a la Royale, Menestra de La Ribera o alubias rojas con chorizo, lenguado meunier, chuleta de Villagodio a arroz con leche para todos. Este fue el menú unitario, cuidadosamente elegido por los representantes de la rama de hostelería. “Siempre nos margian”, comentó a punto de congestión uno del S.U., “nosotros habíamos propuesto pato a la pekinesa”.
La Liberté, Egalité et Fraternité iba aumentando con el descorche. El personal se expandió hasta tal punto que un comando infiltrado de “Euskadi Sioux” sorprendió a Tomás Tueros y a Jon Idigoras protagonizando una escena de sofá. “Todos a una, herri Batasuna” susurró el secretario general de C.C.O.O de Euskadi “¡hip... hip... hurra!” brindó, levantando su copa de vodka el de LAB.
Pasando de líderes, el resto del personal se desmadraba como podía: mientras los parados llenaba sus bolsas de plástico bajo la consigna de “lo que no puedas comer hoy, guárdalo para mañana”, otros menos precavidos hacían la del pobre “antes reventar que sobre”.
Bajo las mesas, entre cortinas, detrás de las peurtas o por la puta cara encima de la moqueta el proletariado se entregaba también a los placeres más desenfrenados del sexo. “No pararé hasta follar a toda la mesa negociadora del metal” jadeaba una proletaria lúbrica cuando iba por el noveno. Y los jubilados a lo suyo, liando el porro “esto es mejor que el caldo”, decían en sus corrillos.
Los que no tuiveron acceso a los hoteles se repartieron en jardines, parques y lugares públicos tanto como para echar un palo como para comer una tortilla en familia.
En resumen, el Uno de Mayo fué una verdadera fiesta.
Komando 6 Tetas
El centro de decisiones principal del PC es su aparato central que como se supondrá reside en Madrid y cuyo máximo chef es Santiago Carrillo, el cual precisa de un “circuito de poder interno” capaz de sustentar y hacer permanente su política y luego a él mismo durante el máximo tiemo posible, incluso hasta la senilidad total. Pues bien, ese circuito está en CC.OO. que es, dentro del PC, el sector más reaccionario, menos conflictivo y sobre todo, el más españolista de cualquier otra combinación interna.
Sí, señores, en el “obrerismo” de CC.OO reside hoy la concepción política e ideológica más economicista y la de mayor pobreza cultural dentro de todo el espectro de sectores capaces de conformar circuitos internos de poder en el seno del partido comunista, así como la mayor potencia de maquinaria organizativa y de aparato burocratizado. El sindicato o los hombres de CC.OO en el interior del PC tienden a influenciar, dirigir, dominar, al partido con la aquiescencia del propio Santiago Carrillo y sus hombres en una santa alianza que evite la posibilidad de que cualquier otra corriente altere la estructura centralizada y españolsita del viejo partido comunista; como queriendo decir que nada puede lograr una “federación interna de partidos comunistas nacionales”. Que para veleidades ya valen las del PSUC.
En efecto. Vuestra envidiable serenidad no puede hacer más que embellecer la ineficacia y la grosería o falta de respeto hacia quienes entienden como posible, simplemente, “que lo nacional y lo de clase” puedan y deban ir acompañados haciendo de Euskadi un marco autónomo de lucha, al mismo tiempo que no representa en realidad nada distinto al aniquilamiento de las facultades políticas. Es decir humanas. Tanto como insinuar que el fraude de los dirigentes comunistas en CC.OO. no consiste exclusivamente en ser correas de transmisión o agentes de las burocratización y miseria de la clase obrera, sino también en el desprecio absoluto que observan hacia el pensamiento marxista y hacia Euskadi.
Porque cuando las putas sevillanas le rezan en el Viernes Santo a la Macarena o al Jesús del Gran Poder (Señor de Sevilla), pidiéndole salud y clientes, ni ellas dejan de ser profesionales, ni la semana santa un conglomerado de mercadillo (en el sentido de “venta de baratijas”), ni las creencias religiosas esas un espectáculo que hace hermosa la contemplación de la ruina de los humanos. Así pues, si por “mafia” entendemos a: “hombres que estorsionan al amparo de creencias e ignorancis”, Mafia es perfectamente aplicable a los sindicalistas del PC en Comisiones Obreras.
La espantosa lucidez que nos permite, aún a pesar del miedo, entender el aniquilamiento intermitente de las facultades políticas e individuales a través de la tortura, solo encuentran parangón con esa otra ortopedia de la identidad de los hombres que cuando están paseando por el Arenal piensan que andan por la Castellana o que cuando están en Pamplona, deben de tener la impresión de haberse ido a provincias, como Toledo, en un decir.
Que levante la voz quien piense que no se trata de un inválido de inteligencia, éste señor, al decir: “Vosotros allí, vosotros para acá, con nosotros, puesto que somos los mejores...” No es la alucinación de un escéntrico ¿o sí?, o simplemente “el croar de las ranas de un pántano cuando un tropel de voraces flamencos y de garzas hambrientas descienden sobre los juncos de la ribera”.
Dichoso el recuerdo de los comediantes que venían por los pueblos, que su espectáculo llenaba plazas y su vivir en promiscuidad permitió a corta edad que mi cuerpo infantil fuera manoseado por una niña. Jamás pensé por aquel entonces que la política fuera un teatrillo con tanto escremento entre actores y decorados.
GARIKOITZ ZABALA 
ATLETIC 
  LOS NEGURITICOS LOS HACIAN MEJOR 
“Los neguríticos lo hacían mejor”. La frase parece un auténtico sacrilegio una arnega antibizkaitarra que difícilmente podría tener perdón en el paraíso de Arritokieta a pesar de la infinita misericordia del nunca abandonado maestro abandotarra; Sólo que es cierta: en el Athletic lleva mandando dos años el Alderdi pero los neguríticos de Eguidazu lo hacían mejor.
Hace ahora dos años, el Athletic estaba a punto de jugar la final de la Copa de la UEFA y caminaba con paso firme hacia es que llaman del Rey y cuya final se suele jugar en Madrid. Cierto es que los “leones” perdieron los dos lances decisivos ante la Juventus el europeo y contra el Bestis antes de Felipe González y ahora de Rojas-Marcos, con lo cual los grandes éxitos fueron a la vez sonados fracasos. Pero el equipo había alcanzado cotas importantes y en la liga también había conseguido revalidar su opción a participar en la UEFA. Y se hablaba de un gran equipo con un espléndido futuro y que podía volver a contar entre los grandes.
Fue entonces cuando el PNV preparó su estrategia, con Beti Duñabeitia, dicharachero comerciante, como cabeza de la operación presidencia. Eguidazu, el negurítico, que había armado la de Dios en Mejico porque en la gira del Athletic este había sido recibido ocn ikurriñas, había quedado bastante quemado en aquel lance y la gente, pese a que deportiva y económicamente su gestión había sido buena, pedía que un abertzale tomara la cabeza del león, para que hubiera una cierta correspondencia al menos sentimental entre la directiva y la base.
Eguidazu –ahora promovido a un puesto de staff en la organización de los Mundiales- dejó su imagen bastante gastada por la ebullición antinegurítica desencadenada sobre toda tras lo de la ikurriña de Mexico, pero a su vez, en los aspectos deportivos y económicos se iba por una puerta bastante grande, después de que el Athletic cubriera una de sus mejores temporadas, en la que llegó a tener 80 millones de superavit.
La primera temporada de Duñabeitia fue sólo aceptable. En la UEFA, pasó dos eliminatorias (Servette y Ujpest) y cayó frente al inglés Aston Villa. En la Copa le choricearon la eliminatoria de octavos de final contra el Athlético de Madrid y por fin en la Liga se metió en en tercer puesto, con lo que reconquistaba el derecho de viajar a Europa.
Este año la debacle es total. Tras un comienzo de liga fulgurante que hizo señalar a los leones como posibles favoritos, la derrota en casa ante el Burgos (el Burgos tuvo que ser) hizo caer al equipo en picado en una crisis de la que aún no se ha recuperado. Para entonces había sido eliminado de la UEFA por el antes legendario Ajax de Amsterdam y de Cruyff y ahora, mientras se debate en la mediocridad de la tabla liguera, el Zaragoza le ha mandado a hacer puñetas de la Copa.
El Athletic será el año que viene un león-zapatilla, sólo para andar por casa. Entre tnato, el equipo está muy cargado de años, escaso de fuerzas y sin posibles relevos a corto plazo.
Iribar a sus 34 años sigue sin encontrar sucesor y su defensa no es precisamente una “junta de apoyo”. Para el Athletic se ha convertido en una negra premonición lo de ”como Iribar no hay ninguno”. La renovación podría estar en oxigeno y energía traídos de la Real. Pero la Real, al menos de momento, no vende ni a Arconada, ni Zamora ni López Ufarte, y el PNV y Duñabeitia lo tienen muy difícil, porque después de dos años de democracia y populismo, nada menos que en el Athletic hay que reconocer que los neguríticos lo hacían mejor. ¿Y de qué vale ganar la alcaldía si se pierde al ATHLETIC?
KOLDO ARKUPETA 
telenolte 
  LA TOMA DE TELENOLTE 
“¡Camaradas y cuidadano!:
Las fuerzas proletarias insurreccionadas acabamos de tomar Telenorte. Nos dirigimos a la ciudadanía en general para que acaten todas las instrucciones y órdenes del Comité Obrero de Bilnao y permanezcan tranquilos”.
“Pepe, pon de una vez la internacional”.
“Dónde cojones está el botón para que suene”.
“Y mientras el camarada Pepe busca el botón para que salga la Internacional, solicitamos una ambulancia para recoger a un heroico obrero de la naval que se encuentra aquí herido”.
Suena la Internacional... “¡Camaradas y ciudadanos!: por fin nuestra hora ha lelgado, el capitalismo acaba de pasar al muladar de la historia (para ser la primera vez que hablo por la tele no lo hago tan mal), un nuevo régimen de paz y trabajo donde no exista la explotación del hombre por el hombre se levanta ante nosotros... ¡Viva el proletariado!”
¡Jesús!, ¡Jesús!, qué sueñas, levántate que vas a perder el tren... Y con la ira indescriptible me levanto de la cama, las seis menos cinco, tiro una banqueta porque voy ciego d ela mala uva que me canta, teniendo conciencia de que me sumerjo de nuevo en el sistema de la plusvalía, de la crisis cíclica, de las letras del coche nuevo que no uso porque la pasolina no la compra ni un jeque, y me afeito y me corto y cojo el bocadillo y me largo.
La calle está oscura y solitaria, casi se podría dar el golpe insurreccional ahora que la burguesía está dormida, hasta que dos furgonetas grises se me cruzan, me miran. Debo tener pinta insignificante.
El tren por fin, sucio, con su acogida de olor a compañerismo, los periódicos delante de las narices y una mirada de mala leche que no la aguanta ni Dios. Pero unas manos de epopeya, de fragua, torno, madera, que lo están diciendo todo, capaces de levantar a este pequeño mundo. Y entonces me digo. Irabaziko dugu!... baina langileok irabaziko dugu! Un día tomaremos telenorte.
EL PINTOR 
  A Ocaña la película  no se le subió a la cabeza. Y es que yo ya pintaba antes, pero con  la película, vendo más cuadros. Yo sigo igual, con mi mundo  interior, mi ritmo de trabajo, nada de todo esto se ha movido con el boummm  Ocaña. Y es que no me gusta ir de agresivo por la vida, aunque siempre  he sido un poco divo. Es que soy un fetichista: aquí en este cuarto,  esto agusto, rodeado de estas imágenes de santos, de toda esta cacharrería  que me recuerda toda mi vida interior (y que son supongo, recuerdos mágicos  de las personas o los lugares que se tienen como en mayor agrado. Mejor  quedarse con las cosas y los buenos recuerdos que con las propias personas,  que se pudren más rápido). Porque a mí no me gusta  tener relaciones permanentes, tiendo a lo corto, a cambiar y a estar solo.  En mi trabajo, porque yo trabajo mucho. ¿A cuánto cobras  los cuadros? Cobro barato y a todo el mundo igual, no regalo que no te  lo aprecian. Las acuarelas a siete u ocho mil, los cuadros dependen del  tamaño: diez mil, doce mil, de ahí pa-rriba. Ahora estoy  preparando una exposición en Francia y una película para  el verano, ¿a quién no le gusta hacer una película?,  y encima de mi propio rollo. ¿Qué tipo de formación  o de estudios has tenido? Yo ni una, hijo, soy eso, cómo se dice,  autodidacta. ¿Qué tipo de lecturas? Me gustan los poetas,  Miguel Hernandez, García Lorca, Oscar Wilde y el resto es todo hablado.  Cuando critico a los intelectuales, me refeiro a esos pedantes que no les  entiendo, porque yo ante ellos no vibro como ante Jean Genet, porque estan  sin vida... (se debe referir a ese tipo de catalanes denterosos como les  llama la Mentxu que todos conocemos). 
EL BRUJO 
  Cuando los homosexuales piden derechos,  piden gheto. Y que adelantan con eso, digo yo, vamos. Es que a mi no me  gusta la pareja, ¿sabes?. Yo quiero estar conmigo, con mi mundo  interior, con mis pinturas y estos Santos, con los candelabros y las velas  que se reparten por el cuarto y las estampas o los abanicos y cuántos  espejos, flores, sombreros, muñecas, discos como ese del andaluz  que nos puso para que nos cantara aquello de que “las banderas son como  peldaños que otros usan para subir al poder”, y coas así  que le asoman a uno al pensamiento de Ocaña cuando te mira desde  abajo, acurrucado con una falsa sensación de apaleo y por encima  de sus anteojos redondos y pequeños y te recuerda a los hechiceros  de los tebeos. Sobre todo, una cama de vicio, en plena cueva. Y va y lo  dice: es que yo me siento un poco brujo... Aquí, lo importante es  ser homosexual en la ida social, delante d todos, sin tener que hacer ghetos,  por mucho que sean lujosos o tranquilos. Sí, sí claro que  yo defiendo los derechos homosexuales, más todavía, lo que  quiero es un libertad sexual y cada uno con el que le de la gana. Mira  chiquillo, me dice a mi, lo importante es el placer y que uno le pueda  querer a otro y que no pace na por ezo. 
Y tú, ¿dónde aprendiste a pintar? Eso lo lleva uno dentro, la creatividad, pero en mi caso, cuando me quede en Barcelona despues de la mili, me interesaba el color, ¿sabes? y estuve en Bellas Artes. Oshe, ayer cuando te dije: “no venga con mujeres que me dan alergia” ¿no se enfadarían aquellas eh? No, hombre, no... además ya es que te he hecho caso...¿qué te parece el compadre ést eque me he traído...? E-verdá, que vasco ma imprezioante me ha traido, chico... éte tiene que tene una polla fenómeno y é que a mi me guztan que zean un poco gorda por la puntilla. Joder, el otro, el que me acompaña y pasa de compadre, gaxua, se pone filete, casi asustado y rojo como un tomate. La leche, Angel Mari, hijo, en tu vida te has visto en otra igual. A Ocaña, esta claro, le gustan los altos.... Pero es que a mí no me gusta tenerlos en casa, cerquita sí, pero no en casa. Algunos dirán que no he encontrado el amor, pero yha, quita, que yo ya ze lo que digo y ná de tenerlos metios en caza, todo er día enzima... Yo aquí zólo, con mi trabajo y mi cacharro.
¿Piensas que en Barcelona hay “mafia homosexual”?, quiero decir... Ay, perdonar que os interrumpa ¿queréis vino? Hombre... es que a mi me gusta mucho vuestra tierra. Lo que pasa es que hay mucho tiro y esas cosas, pero a los que quieren follar nos los mandais para aqui. Eso, eso, metete con los vascos... Oyhe, niño, que yo no quiero meterme con los vascos, que os quiero mucho y teneís muchos cojones y es que cualquier día me voy pa-yá, a ver si me violo alguno, o que me violen, que me da lo mismo. Ya tenía ganar de ir, ya, pero es que cuando me lo estaba pensando se pusieron a matar gente, uhí, pues que me acojone un poquitín... ¿sabes?
EL POLITICO 
  En el País Vasco, ¿son  los capitalistas los que andan detrás de todo eso?, nos pregunta  Ocaña casi como afirmándolo y no espera respuesta: sigue  y dice: a mí el rollo nacionalista, no pienses que me gusta mucho,  un poco ridículo ya es; porque eso de decirle a uno que es “un invasor”,  en fin, que se tiene que ser más universal, digo yo. Pero hombre,  Ocaña, eso del nacionalismo tiene cosas reaccionarias, pero hay  otras muy interesantes. Sí, claro, hombre, ya lo sé. Y mi  otro acompañante le dice: “es que eso depende de quién se  lleve el gato al agua”. Y Ocaña sentencia: Es que hay mucho trepador  en estas cosas. Y Angel Mari, que pasa un poco de todo esto, le anima:  “es la puta política, Ocaña...” Y se calienta, el pintor  éste: Pues claro, mira, te diré que yo conozco a más  de uno con mucho discurso y mucho rollo y lo que quieren es ligarse a un  tío; pero si esta claro: ¿qué hago yo cuando quiero  tirarme a un tío: Y se contesta a sí mismo: pues le echo  mi salero, mi cante y mis disfraces, pero no uso el escudo de ningún  movimiento, lo hago por mí mismo, con todo lo que soy y con lo que  tengo. Mira, ahora mismo me acuerdo de un caso, que se echó un discurso  muy de chulería, allá en mi pueblo, el verano pasado, y lo  que estaba era loco por ligarse al dirigente comunista que esta muy bueno.  Y a mi eso no me parece bien. Si quieres ligarte al responsable del PC  pues usas tu propio rollo personal ¿no?, sin tener que escudarte  en cosas del movimiento. 
ANDALUCIA 
  Al fondo, cante jondo. Cambia el  disco de cara y lo que se escucha es mezcla de cante propio y música  mora. Al-Andalus y por muy tópico que parezca me recuerda a las  1. y 1 noches. Que para un vasco no esta nada mal. Tengo delante mío  (y en un ambiente muy apropiado, ya que Ocaña le empieza a tocar  directamente el pito al-de-Mi-lado) las 1.001 pollas que Pasolini ponía  para recreo de nuestra visualidad. Pienso en por qué dirá  Oteiza que Pasolini hacía cine como si fuera vasco. A través  de aquellos espacios, en un cuento de hadas, los hombres ganaban a las  mujeres. Y es que es más bello, el Cuerpo en la desnudez. Es estadística,  ya lo sabían los griegos por mucho que los americanos sigan sin  distinguir entre erotismo y ganas de follar. De ahí que la bisexualidad  se asienta en los pueblos sabios. Oye Ocaña, ¿homosexualidad  total? No tío, ni hablar: la bisexualidad es lo mejor. Y es que  yo no tengo problemas para viciarme con una tía. Aquí mismo,  hace poco, con una amiga que me decía que esta cama era un reclamo...  yo jodo también muy agusto con ls mujeres. Con algunas y es que  los tíos me gustan más, no sé cómo decírtelo. 
AMIGO DE LOS VASCOS 
  Me gusta a mí mucho el rollo  popular. Justo en este momento, el disco grita la palabra “Andalucía”;  no hay más que decir. Llegué a Barcelona, continúa  diciendo Ocaña, cuando acabé la mili: pué no ze, uno  dié año llevaré aquí. Me puse a trabajar en  una empresa de publicidd, me gustaba dibujar y la pintura. Pero a mi rollo,  muy individualista, y me puze a pintar, aquí y allá y deje  la empreza. Al fondo sigue la música y el cante jondo. Empecé  a ir a la Escuela de Bellas Artes. Aprender técnicas, sobre todo  el color. Sí, eso es, muchas exposiciones. Bueno, dice Ocaña,  que no es bueno ver demaseadas. Recuerdo haber visto una exposición  de un vasco, muy burgués él, que hace figuras muy deformes  y muy grandes, en celuloide, dice. Sí, ya se, será Naguel,  le digo. ¿Te gustan los cuadros de Ameztoy? le pregunta Angel Mari,  mi acompañante: ay, que me guzta musho eze. Que cuando estubo aquí  en la Semana Cultural Vasca, me prometió que me haría un  cuadro que se llamaría “Nuestra Señora de las Ramblas”. Joder,  Bixente, de ésta no te escapas, mira que el Ocaña se acuerda.  Y al fondo se le sigue oyendo al flamenco cantando. Que por cierto, la  Semana Cultural esa que montasteis aquí estubo muy mal organizada.  Sí, de puta pena. Fíjate, no me digas, allí, en el  sitio ese donde se cenaba, rodeados de tíos con pasta. Oshe, me  pregunta con maliciosa amabilidad: en ezo de la zemana vasca, estaba metido  el PZUC?... Pues que yo sepa no precisamente... pero sí me acuerdo  de que aparecio invitado en alguna cena, un dirigneto de ellos, pero no  sé quien lo trajo. 
Me pareció genial alguno de los que cantaba, uno un poco viejo, sabes, el tío ese es divino. ¡Ay!, conozco a otro de tu tierra, un tal Aguirre, uno que escribe... Sí, sí, Aguirre Alcalde, está con nosotros en Euskadi Sioux. Joder, que gracia tiene el tío ese, es muy divino, eta mu loco. No, sí, desde luego tiene marxa. Oshe,¿lo verás? Sí, claro... Pue dile... (y se acerca al micro del magnetófono y grita): “mil bezo, Aguirre”. Y al otro (ay, Ocaña que se calienta y le vienen buenos recuerdos), cómo ze llama er mio, el Juancru, que eta loco perdio. Ay, el Aguirre e mu graziozo y un poco embuztero, ¿no?; bueno, ezo me parezia a mi. Pregunta: ¿Escribe muy bien, verdad? Si, de lo mejor que hay en Euskadi Sioux. Y sigue preguntando: ¿También vive en Uzurbil? No, tío; allí no viven todos los buenos. Pero allí vive otro brujo, no sé si le conoces, un tal Joxé Antón... Zí hombre, el Arze ese que le pega a la madera... Vale tío que lo cazas tu todo...
Quién canta el jondo en el fondo es Pepe Sueros. Muy interesante dice Ocaña. ¿De qué íbamo hablando, mi arma?... De que leí en un libro que en los EE.UU se iban amon... (llaman a la puerta, entran dos señoras, un niño y Nazario, el dibujante de comics más alucinantes que yo he visto. Presentación. Quieren ver los cuadros de Ocaña, las señoras y hablamos con Nazario. Nos despedimos y se acuerda el Ocaña de los besos que le falta darle a mi acomapañante, ya de pié todos, ay, que morreo hasta la puerta y el pobre Angel Mari sale en digna estampida. Pero está contento, dice que Ocaña es todo un personaje).
GARIKOITZ ZABALA
PERO QUE SOSA TIA 
  La txabala de 16 años violada  antes de ayer en uno de los montes qu erodean las negruras maléficas  de Bilbao ha confesado a Euskadi Sioux que lo que más le jodio,  aparte de tres pitos navajeros y cabronazos machista mentales fueron las  exclamaciones bronqueras que no cesaron de repetir durante la salvaje operación. 
  Ese “QUE SOSA TIA. ¿ES QUE  NO TIENES MARCHA?”, mientras permanecía espatarrada en la yerba  con guardian navaja en mano y un pito, dos pitos, tres pitos que penetraban  contra su voluntad, fue como una bomba, un terrorismo de naranja mecánica. 
  Los tíos andaban medio pirados.  Ella se dirigía paseando a su casa. Alguien le puso una navaja en  el cuello. No se resistió, si no la huebieran pinchado. La metieron  en el coche. Empezo el mal rollo, la película de terror... Y allí  quedó sucia de barro en la yerba. Por fin llegó a casa de  sus padres. Viene una medica amiga de la familia. No hay marcas. Los padres  carcas ellosy la médica tal para cual solo se preocupan de si ha  podido quedar embarazada. La violada toma hace tiempo la pilule pero de  strnagis, a ver, eso no lo pudo contar en la puñetera family life.  En la comisaria donde va a denunciar la violación dicen que no hay  nada que hacer, que no hay pruebas, que tendría que haber sido virgencita. 
  Y el bodrio violador terrorífico  y cotidiano se expando como diría el sioux Eguillor. En Algorta  un vecino se ha largado a Euskadi Norte diciendo que es por motivos políticos,  cuando es porque le querían pegar una paliza por varios intentos  de violaicón. En un caserío de Barrika a 9 kilómetros  de allí han presenciado ya como si fuera una película de  Pekinpack tres violaciones pero se hacen los despistados... Eta abar, eta  abar... 
DE AFUERA DEL TODO 
  - En Holanda, la dulce, la verde  y la quesera, van a hacer descuentos familiares en los transportes a todas  las parejas de homosexuales que demuestren que llevan más de un  año viviendo juntos. 
- En Escocia, un doctor espabiladito,  muy influido por los dictados eclesiásticos que dicen que la píldora  es una droga maldita, ha inventado el sujetador anticonceptivo. 
  El nuevo bodrio anticonceptivo,  aun no legitimado por las feminists, consiste en un sujetador con dos diminutas  bombillas en la punta, una verde y otra roja, que indican cuando la mujer  puede follar sin temor a quedarse preñada. 
  Es algo parecido al termómetro  de la temperatura solo que en sujetador y en plan semáforo. Total  que las mujeres que no usamos sujetador nos podemos abstener. 
- En Suiza van a dedicar una exposición  al célebre científico Einstein con el título “la vida  ejemplar d eun científico del siglo XX”. En la exposición  y como muestra de que también los genios tenían sentido del  huor Albert Einstein aparece fotografiado a los 72 años con la lengua  completamente fuera y los ojos en plan huevos. 
MARTIN VILLA SE LARGA 
  Martin Villa se va del gobierno,  no sin antes, como recoge la instantánea, llearse los “cacharritos”  que se trajo de Alemania. Ahora piensa, dada su experiencia, poner   una carnicería. 
DELEGADO RECIO ENTRE LOS “HERRICOLAS” 
  Pues no es oro todo lo que reluce:  entre las angulitas hay un pez gordo. La intrépida cámara  acertó a infiltrarse en una reunión ultrasecreta de Herri  Batasuna y captar esta exclusiva Mundial en la que un delegado regio, venido  expresamente desde Madrid para demostrar que el Rey nos ama y que si tú  no vas a Madrid vendrá a tí, se encaloma por encima de Monzón,  ante la actitud intelecto-pensante del señor Alavera, mismamente  conocido por Txillardegi o Gritardeta. 
  El invasor al que los “herrícolas”  trataron con la frialdad consabida, aunque en esta ocasión no necesitarán  consultar a sus bases, terminó subiéndose por las paredes  al observar que en las mismas y pese a las afirmaciones del agregio representante  de los pipo-guitarreros-abertzales descafeinados, también había  pintadas contra el Rey, como “El monarca es un carca” o “Rey-zabal Alvaro  aquí no hay más que paro”. No obstante y haciendo gala de  su aristocrático fair-play, Telesforo no pudo contenerse y se le  escapó, en una clara traición del subconsciente, un “pase  uste, señor embajador”. 
EL KOMANDO “SEIS TETAS” ESTUVO EN  HARRISBURG Y... 
  Tenemos que poner en conocimiento  de nuestros lectores que ya no serán seis sino siete las tetas del  Komando. La culpa de todo la tuvo el generoso escote que llevaba una de  las terroristas de Euskadi Sioux a la recientemente accidentada central  nuclear de Harrisburg. Las putas radiaciones entraron a saco en la pechuga  de nuestra enviada y ¡zás!, la mutación. En la foto  M. que no parece demaseado triste a pesar del “golpe”, mostrando su nueva  fisonomía. 
  Todo el equipo de Sioux te da la  vienvenida. 
  ¡Ongi etorri Teta número  siete! 
SALUDO DESDE MOSCU 
  Suarez y Carrillo celebraron el  1 de Mayo en Moscu. Y desde allí saludan así a todos los  “currelas” de España; 
  Observese que Carrillo luce su nueva  peluca (cedida amablemente por Galerias Precidos, Modelo Ti-Ti), con la  intención, nos figuramos, de despistar a la Bofia Bolchevique. 
LA MONJA ALFEREZ, DE NUEVO A LA PANTALLA 
  La apasionante vida de Catalina  de Erauso, uno de los primeros transvestidos de Euskadi, no podía  pasar desapercibida para la industria cinematográfica vasca. Dirigida  por Antton Eceiza, y protagonizada por la genial artista canora Estitxu,  pronto inundará nuestras pantallas, en una versión musical  tipo Holly wood, siendo sus principales nuermos, los interpretados por  la cantante, a destacar: “Bakartxo”, “Manifestapena” eta abar. 
  En la foto, un plano en que Estitxu,  le canta las cuarenta a Lope de Aguirre. 
¡¡MUCHA ATENCION!! 
  Si está Vd. Haciendo “de  vientre” y nota que sus defecaciones adquieren forma de “cubito de hielo”,  recoja inmediatamente una muestra con una cuchara de palo y dirijasa sin  perder un instante al “Comité para una Costa Vasca no Nuclear” mas  cercano. 
  ¡NO LO OLVIDE! y que no le  pase nada. 
AL FIN, PIRAMIDON 
  Por fin se ultimó el proyecto  de la plaza de los Fueros en Vitoria. Después de mil discusiones,  líneas en vano y aceras rotas, finalizó ya el laberinto arquitectónico  que Txilida nos trajo a Gasteiz y que ni Cristo sabía como iba a  acabar. Los alumnos de la Ikastola de Ali-Gobeo en un santiamen y en cuatro  recreos o cinco se lo han terminado. En el centro vá un gra Piramidón  para que nos deje de doler la cabeza a todos los alaveses con tanto ruido  que la citada Piazza levantó desde su inicio (UPI-UPA). 
DICCIONARIO SIOUX 
  actitud responsable – estado de  coma languideciente provocado por cólicos interminables de estupidez  y formación religiosa aguda. 
sentido patriótico – octavo sentido hasta ahora desconocido por el hombre porque no se ve, ni se oye, ni se palpa y no sabe a nada. Se daba en periódos de atorrante ignorancia bajo el fascismo (5000 a. De C.)
piso franco – modesto apartamento al que ha sido retirada la del Pardo después de la caida del imperio y en el que se han encontrado importantes joyas y baluartes calibre 40 años de tesoro público.
talante democrático – gaita andaluza para bailar la sardana que se incluye a modo de espectáculo folklórico Torremolinero en catálogos turísticos ingleses.
oreja – célula cibernética ministrable.
votar libremente – acción paraestatal que ejecutaron nuestros abuelos antes de la primera guerra civil y 40 años de dictadura.
votar a secas – acción para-monárquica  que ejecutamos hoy antes de que gobierne UCD. 
LA ULTIMA OBRA DE UGARTE DE ZUBIARRAIN 
  Donostia, 14 (Sinsorgo News).- “Menhir  fálico de Supersinsorgo” es el nombre de la última escultura  de Ricardo Ugarte de Zubiarrain, que el otor día apareció  espontáneamente, y ante el asombro de los viandantes, frente al  Hotel María Cristina. Nos explicó el escultor: “Se trata  de una proyección telescópica de los espermios intelectuales  hacia el cosmos en contraste y lucha con los conductos intratesticulares  que se aprietan en ansioso coito contra Ama-Lur la amatxo castrante, y  la carencia de escroto es una visión junguiana de nuestro super-ego  inmerso en el descafeinado de cada amanecer”. Ya se ha llamado a los barrenderos  para que la quiten. 
- Se comenta en cubos bien formados  que Joaquin Aperribay, actual secretario local de Deba del PeNeuVe, la  víspera de fichar por éste, militó durante 24 horas  en la UCeDe de mis pecados y los de Oreja. Qué cargo voló? 
  - De cada cinco vasco uno es de  la Izquierda Abertzale. Esta no se entera. 
CINE 
  EL REGRESO 
  fotonovela para JANE FONDA 
  Se lo han debido escribir para ella.  A la medida. O por encargo. Pagando. La auora del argumento se llama Nnacy  Dowd. Seguro que el engendro se les ocurrió a la Jane y a ella mientras  mojaban maíz tostado en el té en Beverly Hills. Pero lo mismo  hubiera podido escribir Nancy Sautier Casaseca. La desilusión se  agrava porque la cinta –cinta para colas de caballo de teen-agers años  cincuenta- parece empezar bien en el hospital de heridos en Vietnam. Pero  nada: lo de Vietnam, pura anécdota, telón de fondo mal pintado,  ojo con pasarse. Uno se desencanta metro a metro, segundo a segundo. El  espectador ingenuo esperaba un alegato, un panfleto, un grito de una juventud  que se mira las entrañas desgarradas por una jilipollez gubernamental-imperialista.  Pero las alusiones a los motivos y a los verdugos de chaqué y corbata  ocultos detrás de los bombardeos y de las neblinas pestíferas  de los pantanos indochinos son prácticamente inexistentes. A lo  del Vietnam se le llama “absurdo”, “guerra sin sentido”: piropos. Y   lo que más le acojona a uno es que esos jodidos yanquis hablan de  luchar en Vietnam como una función de patriotismo. Considerna que  Indochina, Oceanía, los dos Polos, Euskadi, por qué no, Islandia,  la mismísima China y las Quimbabmas y hasta Casa-Dios son su patria.  En este sentido es, resulta interesante lo de “EL REGRESO” para establecerse  uno cómo es la dialéctica yanqui: “nosotros, los patriotas,  y el resto del mundo, los apátridas”. 
La ingeniosa trama, con cuernos de militar-que-lucha (inválido potencial) y militar-que-luchó (invalido efectivo), puestos por el segundo al primero en obscuro y no determinado contorsionismo que bien pudiera ser una baja al pilón (la Fonda se luce en un primer plano de orgamso recabando el derecho a la corrida de todas las esposas de capitanes del mundo: dos orejas y rabo; y al fnal dice para que se enerne hasta las más pánfilas: “Nunca me había pasado esto”, no se sabe si lo del orgamos o lo del pilón): la ingeniosa trama, os decía, incluye todos los tópicos del mal melodrama, la zarzuela-dixieland y el novelón sensiblero. Estamos ante un pretexto parido par ala Fonda para que realice su papel-transferencia, su psicoanálisis de niña mimada con complejo de culpa sociopolítica, para que encarne sus virus progres y sus rebeldías descremadas incluidas en su flujo menstrual y desmentidas por su situación esencial hollywoodiana de encumbramiento y dólares. En suma: sosez, defraudación, y a veces caídas en lo grotesco. Verbigracia: Al principio la mujer del capitán se niega a ser infiel, pero en cuanto el militar-inválido se metamorfosea en inválido-rebelde (dijéramos mejor travieso) y se encadena a la Oficina de Reclutamiento; en cuanto el minusválido se transforma en manifestnate pegatinero encadenado, va la otra y lo dice: “Pasaré esta noche contigo”. Lo dicho: las fantasías erótico-sociales de la Fonda, sus delirios de tragedia, y de Vietnam, nada: arrebañaduras sin sustancia. A Jon Voight le han regalado un Oscar como quien cuelga una medalla al soldado desconocido. Oh, cielos. EEUU está lleno de Pattys Hearsts: la película norteamericana sobre Vietnam a saber por qué, sigue sin escribirse: tal vez porque en Norteamérica siguen imperando el espíritu del sábado noche y el del Séptimo de Caballería en indisoluble abrazo.
RAFAEL CASTELLANO 
LA SEGUNDA VUELTA DE PUNTO Y HORA 
  Cuando el conflicto de EGIN a raíz  de que entrase como directora Mirentxu Purroy, uno de los asuntos “feos”  era la posible compra, por parte de la empresa ORAIN, S.A. editora de EGIN,  de la revista Punto y Hora que tras años de grandes tiradas había  bajado, según dicen al mínimo dejando muchos millones de  pufo. Más de 10. Por ejemplo. Osea de vender 50 o 60 y hasta 70.000  ejemplares su ruina representó ventas de 8.000 y alguna mala semana  incluso de 5.000 También Punto y Hora tuvo conflictos internos y  expulsiones de redactores y mientras salió a la calle con Mirentxu  de chefa, aquello parecía una hoja parroquial en formato semanario. 
La vuelta a la calle de P. y H. Es de por sí una buena noticia. Nos hace falta prensa libre. Y en principio, prensa. Y como ocurre en la mayoría de los casos, lo de “libre” depnde en mucho de los propios redactores. A no ser que se trate de “Cambio 16” y cosas peores. Punto y Hora entra en su segundo tour bajo la doble dirección de Xabier Sanchez Erauskin y Javito Salutregi, que es tanto como tener una seria esperanza de que su revista no sea del atroz sectarismo a que nos tienen acostumbrados los periódicos dominicales dominados por un sector político cualquiera.
El mundo es viejo, viejísimo. Y lo de la prensa libre pasa, necesariamente, por la pluralidad. Es más, por la elegancia en el momento de tratar o dar paso a una información, a las colaboraciones o cuando se facilita entrevistas. El verdadero futuro de P.H. no residirá en que dure todo lo que aguante EGIN, sino en que la propia revista venda y difunda. Dos cosas distintas, desde luego, pero de muchas maneras relacionadas. Difundir, desde el punto de vista de un medio-prensa, reside en tener las páginas abiertas a todos los datos objetivables. Tal cual son. Y mas, en un medio como Punto y Hora vuelve sin casi redacción, con fuerte base de colaboraciones de fuera. Un reto interesante si es cierto, como dicen de la redacción de Euskadi Sioux, que Euskadi va pa-la-guerra.
BORIS ARTIACH
COMERCIO CARNAL 
  104.- Perdido virgo de poliuretano  expandido en Las Malloas. Se gratificará por ser recuerdo de familia.  Pittu. 
105.- Cambio pekinés amaestrado por caniche virgen. Zote.
106.- Me juntaría con tío  muy bueno que no me capárara, el ahí y yo aquí, juntos,  es decir, más separados. Txaro. 
COMPRARIA 
  107.- Compraría muñeca  hinchable que dijera “te quiero” y “Gora Euskadi”, que cantara “La Internacional”,  el “Eusko Gudariak” y el “Je t’aime, moi non plus”. Pero como no tengo  un puto duro, me consuelo sublimemente con mi “alemanita”. ¡Chinchar  envidiosos! Un amane del self-sex-serice. 
108.- Masoquista compraría  chalet en Lemoniz para mutar demasié. Tampoco me importaría  quedarme con el cuartelillo cuando lo de “que se vayan”. El Mutante. 
TRUEQUES 
  110.- Gran empresa en situación  desesperada cambia central nuclear afincada en Lemoniz por un par de castañuelas.  Oriol, “El Desesperado”. 
111.- Cambio central nuclear por  molino de viento. Dirigirse a Ibertaje. Bilbao. 
CURRELOS MIL 
  113.- Se busca guitarra rítmica  y demás instrumentistas de rock, excepto batería. Preguntar  por Fede en el 42-87-47 (943) 
114.- Búscase licenciado en  Filosofía y letras para para dar sombra al botijo. Idiomas, francés  e inglés, ambos escritos y hablados. Servicio Militar cumplido,  ojos verdes, uno ochenta, preferencia “master” en marketing. Escultores  de Aya, S.L. 
EXTRAVIOS 
  116.- Extraviado ojo extrávico  entre Santurce y Bilbao, por toda la orilla. El Bizco de Bizkaia. 
117.- Pérdida de alcaldía de Pamplona y Parlamento Foral. Se sospecha robo con rapiña a cargo de los pérfidos chaqueteros del Partido Sacerdotal Oblato Españolista (PSOE). Gratificarán entrega con simbólico paquetito de goma-bi. Aberlatxe de Iruinea.
118.- Pérdida dentadura postiza.  ¡María, golfa! Que una cosa es que pongas tu culo a salvo  cuando te lo muerdo y otra es que con el tirón me dejes como inofensiva  criatura lechal. Tato. 
VENDERIA 
  123.- Vendo el “Técnicas  sexuales modernas”, ¡Viva la posición del misionero! ¡Abajo  la marranada ad-latere!. José Mari Escrivá Camino. 
122.- Vendo billete de avión  Harrisburg-Bilbao y vuelta. Lo dejo a buen precio, pues no sé lo  quele pasa que se ha puesto gelatinoso. 
  
EUSKADI SIOUX 
  hau bizi modu petrala – el terror  de lo cotidiano 
maya aguiriano, josé maría aguirre, vicente ameztoy, josu bilbao, rafael castellano, juan carlos eguillor, laura esteve, juan ignacio etxart, mentzu iglesias, fernando illana, juan mendizabal, ernesto murillo, antton olariaga, gorka reizabal, teo uriarte, rosa valverde, carlos valverde, yon zabaleta, paloma zuloaga.
tere arozena, arturo, bernardo atxaga, cosme churruca, mario gaviria, tomás goikoetxea, tomás irigoyen, josé llanos, angel marco, marisol marín, josé luis merino, maite santibáñez, jon gurutze unzurrunzaga, artemio zarco, ivan zulueta, josé luis zumeta, ramón zubiarrain
plaza de guipuzcoa, 11, 1 
  tel. 943-429127 
  san sebastián 
Composición: egia, depósito legal ss dep. Leg. N. 73; dirección legal: paloma zuloaga; distribución: atheneum carredano, distribuidora-navarra, distribuidora-vasca; impresión: el diario vasco; publicidad: atalaya de vitoria y estudio tc de san sebastián.